sábado, 30 de junio de 2007

El Felipe...

La tarde se había presentau JRÍIIIIIIIIIIIIIIA, pero el solcito daba pa´estar al sol.

Hay mestaba yo juntando orina en un banco, en el alero del rancho, haciendo lo que más mejor me sale (o sea nada), viendo la juerza de la naturaleza a pleno en su curtido trajín. (Traduzco: taba entretenido viendo como las hormigas acarreaban palitos y hojitas...y me preguntaba:)

-¿Por qué las hormigas pueden cargar tanto? 

...y ahicito nomá me rispondía: 

Las hormigas pueden cargar varias veces su peso debido a su alta relación fuerza-masa, ya que al ser pequeñas, su masa crece cúbicamente mientras su fuerza muscular lo hace cuadráticamente, dándoles una ventaja biomecánica. Además, poseen un exoesqueleto rígido que proporciona estabilidad estructural y músculos altamente eficientes en relación con su tamaño. Su anatomía optimiza la distribución de peso y el agarre, permitiéndoles transportar objetos con precisión. Sumado a esto, muchas especies coordinan esfuerzos mediante señales químicas y táctiles, maximizando su capacidad de carga a través del trabajo en equipo.

domingo, 24 de junio de 2007

La Lú mala...

Taba montando la yegua de mi mujer ( no zian mal pensaus... la tordilla está mal de la pata y ando ensiyando una yegua que es "propiedá" de mi zeñora esposa, que Dió la tenga en la gloria de las que amazan el pan a las zeis de la mañana...), dezia que estaba montando la zuzodicha yegua, cuando enderrepente, en la escuridá de la noche noturna, ayáaaaa a lo lejos vi una lú que se venía.

 

-A la mierrrrrrda! me dije pa mi mesmo, ¿cosa será esa lú?-

Concurso.

A pedido de mi hija mayor, que me escuchaba cantar ( y mal) una canción "antiquisima" es que comienzo este concurso: Debajo encontrarán transcripto ( escribido pa los que no la casan con la formalidá...¿vite?) una estrofa. Leer con atención: Yo conozco ese lugardonde revientan las estrellas Yo conozco la escalera en espiral hacia la cúpula. Los rayos equis no penetran los oscuros vidrios de una limousin. Te rescataré. Te rescataré. Los guardianes pierden el honor detrás espían, hay tanto fraude a nuestro alrededor.Para los primeros puestos habrá de premio:
  1. Puesto: Mi más sincero agradecimiento y una mención especial en este blog.
  2. Puesto: La misma paparruchada que el anterior.
  3. Puesto: Nada, al igual que los otros dos.

La pregunta es la siguiente:

¿¿¿¿¿¿¿QUÉ CARAJOS QUIERE DECIR ESTA LETRA???????

miércoles, 13 de junio de 2007

Sus Ultimas Palabras Fueron...

  • Favor de agudizar vuestra imaginación y pensar en que estas fueran a ser las ULTIMAS PALABRAS de alguien... -daaaaaale, vení..este puente es RESEGURO. -¿A quién le decisssssssssss????????!!!!!! -Mi esposo!!!! -¿tu esp...queeeeeeeee???????( variación y complemento del anterior) -Ahora conectamos este cablecito acáaaaaaa.... -Oia...¿que pasa si aprieto este boton? -perrito...perrito... -No te preocupes...NO MUERDE... -¿que se escapó "qué" del circo? -Aguante mi equiiiiiiiiipo loco!!!!! -¿qué apostamos? - ¿a que paso antes que el tren? -Jajajaja, pero que nombre más ridículo tienes.... -... y yo abro...¿que puede pasar? -ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh..... -nooooooo torpeeeeeeee...este se llama TITANIC... -Torre de control, torre de control... -No me muevas la escaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.... -NO APRIETES EL ROOOOOJJJJJJJJJJ.... -no gracias, soy alérgico a los mariscos...¿ cuál me dijiste que era el ingrediente secreto? -Dale!!!!...encendé ahora!!! -ups...¡¡¡mi papá!!! -DAAAAAAALE..TIRÁ SI SOS MACHO!!!!! -¿ a quién vas a pegar vosssssssss? (continuará...)

En qué momento...

...dejé de creer en la magia, en las hadas, y en lo absurdo de creer porque sí?

¿En qué momento me convertí en todo aquello que había rechazado siempre, y en lo que soy hoy día?

¿Por qué dejé que se fuera ese hermoso tiempo, cuando ante la verdad de un mundo macabro, los brazos de mi padre me cobijaban?

¿En qué momento se terminó el tiempo de contestar todo con una enorme sonrisa?

¿Cuándo fue que me di cuenta de que el mundo no es tan bello como me gustaría?

¿Quién me robó la niñez...?

¿Cuándo dejé de abrazar a mis rodillas mientras la lluvia golpeaba la ventana, sintiéndome a salvo?

¿Cuándo fue que la luna dejó de parecerme una cara sonriente que me observaba desde el cielo?

¿En qué instante el tiempo se convirtió en un recurso, en lugar de un río sin orillas en el que solo había que flotar?

¿Por qué dejé de buscar formas en las nubes y de imaginar que el sol me saludaba al despertar?

¿Cuándo me volví ajeno a la vida de los insectos y a las historias que contaban las estrellas?

¿En qué momento mi alma dejó de vibrar con la simple melodía del viento entre los árboles?

¿Por qué olvidé el sabor de la tierra en mis manos después de un juego inocente?

¿Quién me obligó a dejar de ser el héroe de mi propia historia, para convertirme en un simple espectador?

 

¿Quién...

¿QUIÉN FUE QUE SE TIRÓ UN PEDO??? manga de puercos y la reput….(piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii)


Leyendas Urbanas

Increíbles, fascinantes, absurdas, atrapantes. Las leyendas urbanas, que antes se transmitían oralmente, ahora se propagan por el correo electrónico, ya que son perfectas para ser utilizadas como hoaxes. Las leyendas urbanas son esas historias que circulan de boca en boca (y en los últimos años a través del correo electrónico) y que mucha gente da por descontado que son ciertas. Por ejemplo, es famosa en todo el mundo la leyenda de que Walt Disney está congelado en espera de una cura para el cáncer. Esta, como la mayoría de las leyendas urbanas, es falsa. También es bonita la que dice que las cloacas de Nueva York están infestadas de cocodrilos porque un matrimonio, cansado de tener uno de ellos como mascota, lo arrojó por el inodoro. Lo que no aclara es cómo hizo el pobre animal para reproducirse. Estas leyendas, en su adaptación a Internet, persiguen los objetivos de cualquier hoax: Obtener direcciones de mail. Congestionar los servidores. Y como cualquier hoax, no deben ser reenviadas. Conclusion: DEJEN DE LLENARME LA CASILLA CON BOLUDEEEEEEEEEEEEEEECESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!! GRACIAS... fuente

Un día como hoy...

 

...corrió la espadaña[i] que tenía frente a él, apenas con la punta de la yuxtapuesta[ii], y pudo ver entre cuarenta y cincuenta de los más diversos patos y otras aves.

Había visto asentarse un par de bandadas grandes hacía no más de diez minutos en el centro mismo del estero y las enseñanzas de caza de aquél que el mismo bautizara “su padrino,” lo habían dejado justo al lado y a tiro.