sábado, 17 de noviembre de 2007

El Idioma...

Taba haciendo lo del Tero (que pone el güevo en un lau y se pone a chiyar en otro)... me había tirao un pedo en la cocina y me juí pal patio pa' quelechen la culpa al Alvaro. En eso veo ayá a lo lejos la polvadera por el camino y me dentré pabuscar la boina ( me gusta estar presentable) justo en el momento en quel Alvaro se había tirao FLORRR DE PEDO...y esta güelta mecharon la culpa a mí. Ansí que en eso estaban ( meta retarme la china, y ajuera despanzau de la riza el Alvaro...) cuando se yegó hasta el mesmesemo patio el "Corazón que no siente" Ordoñez. -Güeeeenas... -Pa'taparlo que está jresco. -Me parece questo ya lo vivimo... me dijo él. -Será?- le dije yo- me andá queriendo pagar lo que me debés? -No. - Ah, entonces si...ya lo vivimo.¿ Qué e lo que andá queriendo tonses? -Resulta que en el pueblo han cáido dos "gringos" y te andamos necesitando pa que le entendá la charleta... -¿Quíen?, ¿Yoooo?, ¿de nuevo estuviste chupando gasoil?, ¿ que te pasa a vó che? -Lo que pasa que sos el único en tuito el pueblo que a terminao el sétimo grado... -¿Y el Dotor Argüeyo?, andá a buscarlo a él que es dotorao en leye... -Ya juí, pero en cuanto me vido yegar enfajinao de milico salió juyendo por la puerta deatrá y se jué. -Ahí lo tené al pavote!! -Se abrá pensau que el recao era pa' el. Como si yo no supiera lo quiace cruzando vacas polarroyo e' San Pedro. -Pero mirá que só brutooo! eso es con nivensia polizial- le dije yo- -Vite que so el más intelijente vó ché!!! mirá las palabras complicadas que tas usando. Ademá no é "convivencia" porque yo no le vivo con el Dotor, le vivo con la Clemencia, lo del Dotor é otra cosa, el me pasa unos pesitos pa'que yo mire pa'otro lao mientra el hace la manganeta. -¡¡¡Pero mirá que só abombao!!! no dije CONVIVENSIA, dije con NIVENSIA... -Y eso que viene a estar siendo???? ... -Mirá, en realidá no sé, se lo escuché decir al Dotor una güelta remamao con gúisqui...le contaba a otro questaba con él, que si no juera por la con nivensia polizial el no podría estar haciendo lo quiase. -Ah? mirá vó...de todos modos ¿ vení o no vení?. - Y vamos- le dije yo, era preferible un galope hasta el pueblo que seguir aguantandolá a la china. De reojo le miré al Alvaro en cuanto m'iba. -Con vó vamo a arreglarnos a la güelta... perro ladino. ( no le perdonaba no haberse echo cargo de "su" pedo) -Fijezé que Aladino es el de la lámpara- me dijo el muy sotreta y se seguía despanzurrando de risa a costa mía. Ansina nomá que en cuanto yegamos a la comezaría tubimos que entrárle a los pechasos, porquestaban tuitos los del pueblo amontonaos como novio con sagúán, apena dentramos a dentrar van y meabarajan dos "tapes" uno grandote y colorao como "güevo recién rascao", y el otro más negro que porvenir de mendigo. -iú are de trainslaitor? -Ni manejo ni tren ni tractor!!!... a mi me jué a buscar el abombao este pa'ablar con unas gentes... -ai don iunderstan!...no vodi jere espec inglish? -Ché... me parece que le entiendo- dije yo- parece que lo andan buscando a Don Indertan, le quieren invitar a tomar un jerez inglés. -Paaaaaa...-me dijo el Ordoñez-lo ques aver terminao el sétimo...lo parió. -Modestamente- dije yo. -Y quien es Don Inderten? -Y... debe de ser algún otro gringo que anda perdido por acá... como el Gringo "Esmí". -IESSSSSSSS!!!!- gritó el moreno- mister esmíd, uí lukin for. -No que ford!!!-gritó uno desde el jondo- si el gringo esmí tiene una chevrolé. -Callate!!- le dijo el Ordoñes- que acá el entendido es este, seguí, seguí nomás... Más agrandao que calzón de gorda, y con cara de Dotorao, miacomodé la faja y me despaché con un: -Mister Esmí?, no sabía que tenía otro nombre, panosotros es el gringo nomás, y pa'que lo andan buscando?-le pregunté. -uícan provei data chu finí? -Y que lo questán diciendo?-me preguntaba el Ordoñes -mmm... no sé bien ché, parece que lo "uican" pa'pedirle de provar algo que se terminó. -Algo que se terminó? -Y si!!!... no vés que dijo se finí?, le faltó el tufí memé, eso no le deben deaber enseñao. -Ahhhh.... -uí ar federal ayents- seguía el gringo- ofa "díei"- mientras pelaba unas biyeteras negras y gruesas, con unas cartulinas que decían bien grande D.E.A. -Aí tá- dije yo- le andan buscando al gringo pa' que le "dea" algo... -Y que podrá ser? -No sé, capás que las plantas esas raras que cultiva el gringo en el invernadero que tiene atrá e los galpones. -uí loc for trafic ofcanabis-seguían los gringos- -No que For!!!! la trafic es de Renó- gritó el mesmo desde atrás. -Callate porque te voi aser rejuzilar el ojete en el calabozo-gritó el Ordoñes- Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...dijo la gente. Y el desacatao se calló la boca. -oshít- dijo el moreno que se lo notaba más que impaciente. -Ahí tá-dije yo- ya lo hiciste enojar, te pide que hagas silencio...te dijo shhhhhhh. -yit beliú uiri ui can fin chú mister Esmít, YIT!!!! -Y ahora que dijo?-preguntaba el Ordoñes -No sé, pero parece que quiere que nos cayemos tuitos. La cosa sestaba poniendo un tanto espesa, porque el morocho andaba de más de nervioso, hasta que yegó el José Mendoza, (al que tuito el mundo le dice JoMe por José Mendoza...¿vite?) y alguien lo saludó. -Hola "jome", ¿como andás? -Iessss- volvió a gritar el moreno- Jom, jome mister esmí. -Que lo questá diciendo? -Jom... jom- seguían diciendo los gringos. -No sé, parece que lo conoce al jome y quiere saludarlo igual que al gringo esmí -Ah? que quiere que lo yeve hasta la casa del Gringo Esmí?-preguntó el jome- -jome, jome-seguían los gringos...y puedo asigurar que hasta una lágrima ví en sus ojos. -Bueno vamos!!!...-dijo Jome- -Mooooooomento!!!!!- se escuchó juerte- acá naides se vá a ningún lao- era la Clemencia que tenía en las manos tremenda juente con empanadas.-estos gringos vinieron desde muy lejos y deben de andar ambriau, ansina que primeron me comen unas menudencias que preparé y dispué con la panza yena y el corazón contento si mi van. Tuitos saben en el pueblo que el comesario es el Ordoñez...pero la que yeva los pantalones y manda es la Clemencia, ansina nomá que naides le discutió. Los pobres gringos no entendían nada, mucho menos cuando algunos carniaron un novillo y en el pueblo se armó tremendo entreviero y joda. Pa' eso e las nueve e'la noche los gringos seguían sin entender, pero comieron y chuparon como si juera el último día. (de última ya nos daba pena decirles que el gringo Esmí hace como dos mese que le debe andar cultivando plantines el Tata Dió) El despelote se armó cuando uno dijo juerte: -alguno quiere una "coca"? -cóca? coquein?...-y se enseriaron los dó- Yo...pa' no perder la costumbre de esquivarle a los quilombos, me monté en la tordilla y me juí silbando bajiiiiiito pa'las casas. Al yegar lo encontré al Alvaro y no vá que me prigunta: -an mai frien? tat such pipel? -¿Que lo que me dice? -if tat uas chú espic güit tat pipel? is or not iú tat iunderstein english? -No se haga el vivo que no ando tan mamao, y digame que me dijo... -Que si pudo hablar en inglés? -Y usté como le sabe hablar, si es que le habla y no membroma? -Ricuerda la perrita esa caniche que tenía el gringo Esmí? Si acuerda que quedó preñáa?...güeno...un servidor pa cumplirle... -y pa'levantarse esa perra aprendió a hablar ingles? -of cours -Lo parió....cosa e'mandinga... LO QUE ES LA CENCIA... -NO ES TANTO LA CENCIA COMO EL ESTUDEO!!!! Y mientra apagaba el sol de noche y me jumaba la última bocata del armao le pregunto: -Alvaro... -mmmm... -Que quiere decir o yit? Y en cuanto el Alvaro me terminó de explicar... ...me dí cuenta que no nos estaban haciendo cayar... Lo parió!!! güat bor!!!( what bore!!!)