lunes, 2 de junio de 2025

Amor echo lágrima…

 

Considero que el acto de llorar, sea quizá el primer acto de reconocer y demostrar nuestros propios sentimientos…

Estuve averiguando un poco (y agradezco la ayuda de la gente de https://www.psico.org)  y resulta que el llanto humano, aunque parece una simple reacción emocional, es un fenómeno neurofisiológico y psicológico complejo, que involucra tanto un origen emocional, como un procesamiento cerebral, para así conseguir una respuesta fisiológica. En definitiva: El llanto es una reacción biológica a emociones intensas, donde el cerebro activa el sistema nervioso y produce una descarga física (lágrimas, temblores, respiración) con una función reguladora y comunicativa.

sábado, 31 de mayo de 2025

Hasta luego ...

  

Hay pérdidas que no se gritan, se sienten en silencio.
Cuando alguien querido se va, algo se corre adentro, como si el alma perdiera el equilibrio por un segundo y no supiera bien cómo volver a pararse.

No importa cuántas veces hayamos compartido una mesa, una charla, una risa o un silencio. Siempre queda la sensación de que faltó una más. Una más para decirle lo que nunca dijimos, o para repetir lo que tantas veces dijimos pero ahora suena distinto: te quiero, te agradezco, estoy acá.