Según la RAE "APÁTRIDA" es una persona física que no posee ninguna nacionalidad.
¿Cómo se le llamará entonces a no tener un pueblo o ciudad como lugar de pertenencia?, ¿apuéblida?
Y la realidad es que, con 48 años por cumplir, más de una vez me he planteado realmente:
¿de dónde soy?
Nacido en la ciudad capital de la provincia homónima, nos mudamos con la familia (cuando apenas contaba con 5 o 6 años) al pueblo del cuál eran oriundos mis padres, pueblo del cual me sentía hasta no hace mucho no sólo lugareño, sino que es donde guardo mis más preciados recuerdos. Pero al ir de visita al mismo hace un tiempo atrás, salvo un par de contadas muestras de afecto por parte de gente de la cuál guardo un gratísimo recuerdo, para el resto “…soy un perfecto desconocido…”
Más aún cuando fui presentado como alguien que:
“Vivió poquísimo tiempo en este lugar”
Y en verdad fue así… seis años para una localidad de un poco más de 90 años NO ES NADA… y, sin embargo, seis años para mi…ES UNA VIDA.
Una vida de la cuál tengo mis mejores recuerdos…
Ya en mi adolescencia nos volvimos a mudar, esta vez a la otrora pujante “ciudad del riel”, en la cuál e cosechado pocos… pero muy buenos amigos.
Y otra vez esa sensación de NO PERTENENCIA a ese lugar.
Más grande, cuando empezaba a abrirme paso por los caminos de la vida, la suerte o el destino me trajo nuevamente a la ciudad de mi nacimiento.
Y dejé de intentar ese “sentirme” … para pasar a tan solo “estar” … y sin embargo continuaba ese vacío de pertenencia.
Falta de sentir que “soy” … y no que tan solo “estoy” ….
Hoy día, algunos kilos de más, y unos cuantos cabellos de menos… ya cuando las blancas nieves de los años comienzan a blanquear mis sienes, debo declarar que “AL FIN” tengo después de tantos años… un verdadero sentido de pertenecer…
SOY…
…DE DONDE PUEDA ESTAR EN PAZ CONMIGO…