viernes, 9 de diciembre de 2011

La Cuartelera


1947, Villa Laura (Constituyentes) no era más que un triste caserío, creciendo a la vera de ese ramal ferroviario que unía el norte de Santa Fe con la capital homónima. Contaba el viejo(1) "Pancho" Chelini que un día, de la nada, apareció rengueando en la puerta de la comisaría (en realidad un simple rancho que actuaba de destacamento). Nadie supo jamás de donde vino, si se bajó del tren chaqueño, de algún carguero que pasaba o si era escapada o perdida de alguno de los puestos cercanos.
como lo tengo abandonado m'ijo...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Jajaja...

Problema:

 el vehículo "1”, sale del punto "A", viajando a 100 km/h. el VEHÍCULO "2" viene desde el punto "B" en sentido contrario a 80 km/h. El vehículo "3" va antes del vehículo "1" (en el mismo sentido) a una distancia de 60 km/h. Si entre el punto A y el punto B, existen 5 kms de diferencia: 1) coincidirán los tres vehículos en algún momento?

Para resolver el problema, primero definamos los puntos y las velocidades de los vehículos:

  • Vehículo 1 (V1): Sale del punto “A” a 100 km/h.
  • Vehículo 2 (V2): Sale del punto “B” en sentido contrario a 80 km/h.
  • Vehículo 3 (V3): Está adelante del V1 en el mismo sentido a 60 km/h.

La distancia entre A y B es de 5 km.

Paso 1: Calcular el tiempo de encuentro entre V1 y V2

Ambos vehículos se mueven el uno hacia el otro, por lo que sus velocidades se suman:

Velocidad relativa=100km/h+80km/h=180km/h

La distancia entre ellos es de 5 km. Para encontrar el tiempo (t) en el que se encontrarán:

t=distancia/velocidad relativa=5km/180km/h0.0278h1.67min

Paso 2: Calcular la distancia recorrida por cada vehículo

Ahora, calculemos la distancia que recorre cada vehículo en ese tiempo.

  • Distancia recorrida por V1:

dV1=velocidad×t=100km/h×0.0278h2.78km

  • Distancia recorrida por V2:

dV2=80km/h×0.0278h2.22

Paso 3: Determinar la posición de V3

Dado que V3 viaja en el mismo sentido que V1, necesitamos calcular a qué distancia de A estará V3 cuando V1 recorra 2.78 km:

Posición de V3=Posición inicial de V1+dV1dV3

La distancia que recorre V3 en el mismo tiempo es:

dV3=60km/h×0.0278h1.67

Si consideramos que V3 comienza desde A, su posición es:

Posición de V3=dV3=1.67km

Paso 4: Comparar posiciones

  • V1 estará a 2.78 km de A.
  • V3 estará a 1.67 km de A.

Resultado: En el momento del encuentro de V1 y V2 (2.78 km de A), V3 no habrá llegado a esa distancia, ya que estará solo a 1.67 km.

Conclusión

Los tres vehículos no coincidirán en el mismo punto.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Corta y Eterna Amistad...

...levantó las solapas de su sacón se frotó las manos con fuerza y trató de soplar en ellas un poco de aliento cálido.

El tarrito que oficiaba de hervidor, tenía casi a punto dos huevos de cormorán[i] robados de un nido hacía tan solo unos minutos.