sábado, 24 de febrero de 2024

Ya no se lee.

 

En la actualidad, el paisaje mediático está dominado por una avalancha de contenido visual y digital, donde la brevedad y la superficialidad parecen reinar supremas. En este mundo saturado de estímulos, la lectura, una vez venerada como un medio para la expansión del conocimiento y la exploración de mundos alternativos, ha sido relegada a un segundo o tercer plano. Hoy en día, parece que el entretenimiento instantáneo y visual es el rey, mientras que las artes más tradicionales, como la música y la literatura, luchan por mantener su relevancia.

martes, 20 de febrero de 2024

Provinciano en Capital...

 

Llegar a la Ciudad de Buenos Aires es como adentrarse en un torbellino de vida y energía. Desde el momento en que puse un pie en esa metrópolis, quedé asombrado por la inmensidad de sus calles, la majestuosidad de sus edificios y sobre todo por la intensidad de la vida urbana.

miércoles, 14 de febrero de 2024

El legado de Ruben...

 

Allá por los campos de Villa Minetti, donde el sol abraza intensamente los pastizales y el viento susurra secretos antiguos entre los árboles, me encontré un atardecer tomando mates debajo de una tusca, con un coro de chicharras encima, y con Rubén Cejas, un hombre de esta tierra, cuyos ojos reflejan la sabiduría milenaria del campo.

Febrero 14

 El 14 de febrero se ha comercializado enormemente, convirtiéndose en una ocasión en la que se espera que demostremos nuestro amor a través de regalos extravagantes o gestos románticos. Sin embargo, en una relación sólida, el amor va más allá de los chocolates, las flores o las cenas especiales. Se trata de estar presente, de escuchar, de comprender y de apoyar en los buenos y más aun en los malos momentos.