Debido a algunos mensajes con evidente tono crítico hacia mi persona o mi manera de escribir, diciendo (y cito):
"¿Pensás que tenés la razón en
aquello que argumentás?"
Debo responder con un rotundo (y hasta quizá soberbio):
“NO”.
Debido a algunos mensajes con evidente tono crítico hacia mi persona o mi manera de escribir, diciendo (y cito):
"¿Pensás que tenés la razón en
aquello que argumentás?"
Debo responder con un rotundo (y hasta quizá soberbio):
“NO”.
Muchos hombres (y también mujeres) pueden sentirse desvalorizados en su relación de pareja. Esto no siempre significa que su pareja no los valore, sino que puede haber una percepción de falta de aprecio, reconocimiento o admiración. En una relación de largo plazo, la rutina, el estrés y las responsabilidades pueden hacer que ambos dejen de expresar gratitud y admiración mutua.
Hay días en los que me siento como un actor atrapado en una obra que ya no quiero interpretar. La rutina, esa vieja conocida, me abraza con una familiaridad que debería ser reconfortante, pero que ahora solo me ahoga. Me levanto, voy al trabajo, regreso a casa, ceno en silencio, y vuelvo a empezar. Es una vida cómoda, lo sé. Pero la comodidad, a veces, es solo otra forma de decir resignación.
Escribir es un acto de profunda vulnerabilidad. Es como abrir una puerta hacia un lugar oscuro y privado de tu ser, un espacio lleno de pensamientos, emociones y sueños que, de alguna forma, esperan encontrar su salida. Pero esa salida no siempre es sencilla. La palabra escrita se convierte en un puente entre el mundo interior y el exterior, y como todo puente, a veces se siente frágil, inestable, inseguro. Y, como todo puente, hay momentos en los que el miedo a cruzarlo, el miedo a exponer todo lo que hay detrás de esas palabras, me hace dudar.
Tragedia en la madrugada: Un niño de 18 meses muere accidentalmente durante un altercado familiar
El hecho ocurrió a las 06:30 de la mañana, cuando una discusión violenta entre un ex pareja y un tercero terminó en la muerte del menor.